Descripción de los programas
Todos los programas se adaptan a los diferentes niveles de escolaridad, conocimiento y capacidad física de los participantes.
Salida Ecológica: Ecología Básica
En dos niveles: de 4 a 6 años y de 7 años en adelante.
Este es un programa de introducción a la Educación Ambiental lleno de experiencias sensoriales, donde los participantes, dependiendo de su nivel educativo, comienzan a entrar en contacto con el ambiente que los circunda, bosques, manantiales, cavernas, pinturas rupestres, animales domésticos y animales endémicos. Todo esto como un primer paso para convertirlos en guardianes del planeta. |
Salida Ecólogica: Descubriendo la naturaleza
En tres niveles: de 6 años en adelante.
Estamos acostumbrados a percibir el mundo con todos nuestros sentidos, pero ¿qué pasaría si aisláramos cada uno de ellos para percibir sonidos, imágenes, texturas y sabores? En esta Salida Ecológica haremos múltiples experimentos donde nuestros sentidos serán los protagonistas que nos ayudarán a percibir el mundo que nos rodea de una manera diferente. |
Salida Ecológica: Los cinco reinos de los seres vivos
Salida Ecológica: El mundo mágico de las plantas
En dos niveles: de 4 a 9 años.
Muchas veces ignoramos el fantástico mundo de las plantas, sin darnos cuenta de que nosotros, los seres humanos, les debemos la vida; no solo porque son gran parte de nuestra alimentación, sino también porque son los mayores productores de oxígeno en todo el planeta. En esta salida ecológica conoceremos las similitudes que los humanos tenemos con los árboles, su sistema de reproducción y alimentación, su clasificación y entenderemos la importancia que tienen para la supervivencia del planeta. |
Salida Ecológica: Producción, utilización y reutilización de recursos
En tres niveles: de 5 a 18 años.
¿Sabías que cada latinoamericano genera hasta 14 kilos de residuos por día, de los cuales el 90% podría ser reciclado o convertido en combustible? Reciclaje parece ser la palabra de moda entre muchas personas, sin embargo, para realmente entender de qué se trata, necesitamos aprender cómo se utilizan los recursos naturales para producir cosas como papel y cartón, y sobre todo aprender cómo podemos reutilizar estos productos ya sea aprovechándolos de manera diferente o convirtiéndolos en algo nuevo. |
Salida Ecológica: Amemos a Colombia nuestro país
En dos niveles: de 6 años en adelante.
Al igual que ocurre hoy en Colombia, en la época indígena existían múltiples grupos étnicos, que vivían en distintas zonas del país. En este taller nos conectaremos con nuestro pasado indígena entendiendo conceptos como el mestizaje, pero también entendiendo la realidad geográfica y topográfica de Colombia, y la diversidad de grupos que habitaban en ella. |
Salida Ecológica: Técnicas básicas de supervivencia
Desde 6 años en adelante.
En el Centro Ecológico Interactivo los estudiantes aprenden a respetar la naturaleza, pero también cómo sobrevivir en ella. En este taller les enseñaremos, técnicas básicas de supervivencia, primeros auxilios y formas de rescates, siempre poniendo adelante el trabajo en equipo. |
Salida Ecológica: El arte como manifestación de la naturaleza
6 años en adelante.
Desde tiempos inmemoriales el arte se ha inspirado en la naturaleza. En este taller los estudiantes podrán entender cómo se puede crear arte viendo con atención lo que tienen alrededor, como se crean animales a partir de figuras geométricas y cómo se puede representar cualquier cosa de la naturaleza haciendo esculturas. |
Salida Ecológica: La naturaleza maestra de valores
En 3 niveles: de 6 años en adelante.
Reiteradamente oímos decir que la naturaleza es sabia; su sabiduría consiste en mostrarnos vida en cada ser o cosa dentro del planeta y la manifestación de los mismos valores que rigen las sociedades humanas. La naturaleza está deseosa de enseñarnos, pero tenemos que aprender a escucharla. Este taller tiene como objetivo aprender valores a través de la naturaleza, definirlos y afirmarlos, vivenciándolos directamente. |
Salida Ecológica: La naturaleza una brújula viva
Desde 6 años en adelante.
La naturaleza está llena de señales que si aprendemos a interpretar nos ayudarán a orientarnos sin necesidad de ningún elemento externo. En esta Salida Ecológica los estudiantes aprenderán técnicas de orientación a partir de guías naturales, entenderán los movimientos del sol, y cómo las plantas y animales pueden darnos pistas sobre nuestra ubicación, para terminar construyendo una brújula “natural”. |
Salida Ecológica: Tomar agua da vida. Tomar conciencia da agua
En dos niveles, de 4 a 6 años y de 7 años en adelante.
Siempre nos han dicho que el agua es la base de la vida, sin embargo, necesitamos entenderla para poder conservarla. Por eso este taller tiene como objetivo aprender sobre los diferentes estados en los que encontramos el agua en el planeta, el rol que tiene en la supervivencia del mismo y el reto que tenemos hoy para cuidarla. |
Salida Ecológica: Excursión al Valle de los Alacranes
Desde 6 años en adelante.
Vivimos en una gran ciudad, pero algunas veces olvidamos que estamos rodeados de montañas que son en gran parte, las que nos permiten estar vivos. Hemos desarrollado una caminata que nos permitirá ver animales de la zona como los alacranes que le dan su nombre a este hermoso valle, también veremos hormigas de clima frío, lagartijas, formaciones geológicas y la vegetación cambiante de la zona según la altura en la que estemos. |
Talleres Especiales
Paseamos Educando ha desarrollado talleres especiales con un énfasis profundo en las temáticas que se relacionan a continuación:
|
Para mayor información de estos programas escríbanos a través de nuestro contacto.
|
¿Por qué debemos tomar conciencia?
Osos polares en Rusia comiendo basura al no poder obtener comida. Febrero 2019
- Actualmente, un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca y limpia. Se espera que el número aumente hasta dos tercios en 2050.
- En los últimos 250 años, la acidez superficial del océano ha aumentado aproximadamente 30%, y se espera que la cifra llegue a 150% para 2100. El efecto de esto en la fauna oceánica es parecido a la osteoporosis en humanos: el ácido está disolviendo el esqueleto de los animales.
- El calentamiento global es inminente, los datos más recientes muestran que los años 2015, 2016 y 2017 han sido los más calurosos desde que hay registros. Así, los océanos se calentarán y el deshielo continuará.
En Paseamos Educando contamos con el servicio completo de alimentación, con el fin de prestar un servicio integral a nuestros clientes. Tenemos a su disposición una variedad de refrigerios, almuerzos y cenas, elaborados con productos de alta calidad, de acuerdo a sus necesidades.